Fisioterapia en Pozuelo

Tratamientos de Fisioterapia en Pozuelo de Alarcón

La Confederación Mundial por la Fisioterapia (WCPT) en 1967 define a la Fisioterapia desde dos puntos de vista: desde el aspecto relacional o externo, como uno de los pilares básicos de la terapéutica, de los que dispone la Medicina para curar, prevenir y readaptar a los pacientes" estos pilares están constituidos por la Farmacología, la Cirugía, la Psicoterapia y la Fisioterapia".

Desde el aspecto sustancial o interno, como "Arte y Ciencia del Tratamiento Físico, es decir, el conjunto de técnicas que mediante la aplicación de agentes físicos curan, previenen, recuperan y readaptan a los pacientes susceptibles de recibir tratamiento físico"

Abordamos tratamientos de rehabilitación, recuperación, masajes y tratamientos del dolor relacionados con espalda, cuello (cervicales), dorsales, lumbares, problemas vertebrales, hombro, pierna, tobillo, fémur, trapecios, craneal, pie, rodilla, etc , siendo las patologías a tratar tales como cervicalgia, lumbalgia, dorsalgia, tortícolis, ciática, tendinitis, esguince, fasticis, problemas de rótula o menisco, codo de tenista o golfista (epicondilitis / epitrocleitis), tratamientos de geriatría por incapacidad, rotura, torsión, torceduras aplastamiento, pinzamiento, cualquier traumatismo, latigazo, inmovilización, mediante la ayuda de tratamientos como estiramientos, movilizaciones activas y pasivas, amasamientos, además de coadyudantes a la terapia como pueden ser la crioterapia, electroterapia, termoterapia, etc...

¿Necesito aportar documentación sobre mis dolencias?

Toda información que el paciente nos traiga, pruebas radiológicas, informes y prescripciones médicas nos valdrá de ayuda para conseguir un buen diagnóstico y enfocar el tratamiento de la manera más eficaz.

La duración de la sesión va en función de la lesión y de las características del paciente, no creemos en las sesiones con un tiempo estipulado, cada patología necesita de un tipo de tratamiento diferente y de ahí la variación de tiempo entre diferentes sesiones incluso siendo el mismo paciente. La duración dura el tiempo que creemos necesario para poder ayudar todo lo que está en nuestras manos. así que una sesión puede variar normalmente entre 40 y 65 minutos.

, ya que nuestro cuerpo o la zona que ha sido tratada en concreto se está readaptando. Los tratamientos de fisioterapia son vasodilatadores, esto quiere decir que pueden producir dolores localizados en las zonas tratadas. 48 horas después: Se produce una disminución del dolor y la hinchazón y un aumento de la movilidad en la zona. La recomendación es: hacer vida normal y, en el caso de practicar deporte, que sea a una intensidad moderada. Más de 48 horas después: Deberían desaparecer las molestias

La ropa más cómoda posible teniendo en cuenta la zona que vamos a tratar, si fuera algún problema en miembro inferior un pantalón corto de deporte o unas mallas cortas puede ser lo más cómodo para el paciente y para el fisioterapeuta, si el problema es en la espalda seguramente tengamos que hacer la sesión sin camiseta por lo cual los hombres no necesitarían una prenda especial y las mujeres un sostén que les sea cómodo para estar bocabajo

Desde el primer momento que el paciente entra en Fisvital, todo el equipo se pone a trabajar con un solo objetivo: conseguir ayudar al paciente, y todo eso comienza por una buena anamnesis/diagnóstico ( el cual es la clave de nuestro trabajo, si erramos en el diagnostico por muy buen tratamiento que hagamos no conseguiremos el resultado buscado) y continua por explicarle al paciente los diferentes tipo de opciones de tratamiento para llegar al más adecuado para cada de paciente de forma individual y único.

Primero porque ven resultados después de nuestras sesiones, y segundo porque ven que tratamos cada problema y cada paciente de manera diferente, no tenemos un patrón de tratamiento estipulado porque "cada cuerpo es un mundo y necesita de herramientas diferentes".

img fisioterapia