Tratamientos
Diatermia
Diatermia
Diatermia es una técnica mediante la cual se aplica una corriente alta frecuencia que penetra en las capas más profundas produciendo un efecto térmico, también biológico a nivel celular. Esta técnica acelera el metabolismo de las células, aliviando la inflamación con mayor rapidez que las técnicas convencionales. La Diatermia es sinónimo de tecarterapia: transferencia eléctrica capacitiva y resistiva capaz de llegar a múltiples tipos de tejidos con dosis terapéuticas y a profundidades de hasta 6 cm. Con otras corrientes tendríamos que subir la Energía produciendo quemaduras y una contracción neuromuscular no tolerada. Con esta técnica ayudamos a evitar tratamientos más agresivos o la aplicamos como coadyuvante de estos. Como por ejemplo, las infiltraciones articulares de cierta profundidad
La diatermia es un tratamiento que acumula un bagaje de eficacia contrastada. Se trata de una terapia basada en el uso de corrientes eléctricas de alta frecuencia, con lo que se consigue estimular los tejidos en zonas muy profundas que son muy difíciles de activar. De esta forma, con la diatermia se consiguen avances notables frente a patologías o lesiones como los esguinces, las roturas fibrilares o las contracturas. la diatermia consigue acelerar los mecanismos naturales de reparación de los tejidos lesionados. El mecanismo es el siguiente: la aplicación de calor focalizado en tejidos profundos, produce unos efectos bioquímicos de mejora de la permeabilidad de la membrana celular, así como un incremento de los intercambios iónicos, y un aumento de la microcirculación con una mayor vasodilatación. Esto produce, finalmente, la mejora de la reabsorción venosa y linfática.
Toda información que el paciente nos traiga, pruebas radiológicas, informes y prescripciones médicas nos valdrá de ayuda para conseguir un buen diagnóstico y enfocar el tratamiento de la manera más eficaz.
La duración de la sesión va en función de la lesión y de las características del paciente, no creemos en las sesiones con un tiempo estipulado, cada patología necesita de un tipo de tratamiento diferente y de ahí la variación de tiempo entre diferentes sesiones incluso siendo el mismo paciente. La duración dura el tiempo que creemos necesario para poder ayudar todo lo que está en nuestras manos. así que una sesión puede variar normalmente entre 40 y 65 minutos.
La ropa más cómoda posible teniendo en cuenta la zona que vamos a tratar, si fuera algún problema en miembro inferior un pantalón corto de deporte o unas mallas cortas puede ser lo más cómodo para el paciente y para el fisioterapeuta, si el problema es en la espalda seguramente tengamos que hacer la sesión sin camiseta por lo cual los hombres no necesitarían una prenda especial y las mujeres un sostén que les sea cómodo para estar bocabajo
Desde el primer momento que el paciente entra en Fisvital, todo el equipo se pone a trabajar con un solo objetivo: conseguir ayudar al paciente, y todo eso comienza por una buena anamnesis/diagnóstico ( el cual es la clave de nuestro trabajo, si erramos en el diagnostico por muy buen tratamiento que hagamos no conseguiremos el resultado buscado) y continua por explicarle al paciente los diferentes tipo de opciones de tratamiento para llegar al más adecuado para cada de paciente de forma individual y único.
Primero porque ven resultados después de nuestras sesiones, y segundo porque ven que tratamos cada problema y cada paciente de manera diferente, no tenemos un patrón de tratamiento estipulado porque "cada cuerpo es un mundo y necesita de herramientas diferentes".