¿Te has dado cuenta de cómo trabajar desde casa puede afectar tu cuerpo? Pasar horas frente a la pantalla puede generar tensiones y molestias que fácilmente se convierten en estrés. Por eso, en este artículo, te traemos las mejores posturas y estiramientos recomendados para evitar dolores y mantenerte activo mientras.Teletrabajas. ¡Vamos a ello!
La importancia de una buena postura al trabajar desde casa
En una era donde el trabajo remoto se ha convertido en la norma, es vital prestarle atención a nuestra postura. No se trata solo de estar cómodo; una **buena postura** ayuda a prevenir lesiones a largo plazo y a mejorar nuestra productividad. Recuerda, ¡nuestro cuerpo no fue diseñado para permanecer sentado por largos períodos!
¿Qué es una buena postura?
Una buena postura es aquella que minimiza la tensión sobre nuestras articulaciones y músculos. Imagina que eres un muñeco de madera; si no mantienes los hilos adecuados, te doblarás en ángulos incómodos. A continuación, te contamos cómo lograrlo:
Consejos para mantener una postura correcta
- Alínea la pantalla: Asegúrate de que la parte superior de tu pantalla esté a la altura de tus ojos. Esto ayuda a mantener la cabeza erguida y evita mirar hacia abajo constantemente.
- Silla adecuada: Utiliza una silla que te ofrezca soporte lumbar. Tu cadera debe estar ligeramente más alta que tus rodillas.
- Apoya los pies: Mantén tus pies planos en el suelo o en un reposapiés. Esto favorece la circulación y evita la tensión en las piernas.
Si ya sientes rigidez o incomodidad, no te preocupes. Aquí es donde entran los estiramientos, tus mejores aliados.
Estiramientos recomendados para realizar en casa
Incluir estiramientos en tu rutina de trabajo no solo te ayudará a sentirte mejor, sino que también mejorará tu rendimiento. Imagina que eres una planta; si no te estiras hacia el sol, seguirás siendo pequeña y marchita. Aquí tienes una serie de estiramientos que puedes hacer fácilmente durante tus pausas.
Estiramiento del cuello
Comencemos desde arriba. Puedes iniciar inclinando lentamente la cabeza hacia la derecha, acercando la oreja al hombro. Aguanta la posición durante 15-30 segundos y repite del otro lado. Este simple movimiento liberará la tensión acumulada.
Estiramiento de hombros y brazos
Estira uno de tus brazos hacia adelante, palmas hacia arriba, y con la otra mano tira de los dedos hacia atrás. Siente cómo se estira el antebrazo y la muñeca. Mantén la posición 15-30 segundos y cambia de brazo. Este ejercicio es vital, especialmente si trabajas mucho en tu ordenador.
Estiramiento de espalda
Ponte de pie y entrelaza tus dedos, levantando los brazos por encima de tu cabeza. Luego, inclina todo tu cuerpo ligeramente hacia la derecha y luego hacia la izquierda. Este movimiento ayuda a elongar toda la columna vertebral y liberar la presión.
Estiramiento de cadera y piernas
Para estirar las caderas, siéntate en la silla y cruza una pierna sobre la otra, manteniendo la rodilla apuntando hacia el suelo. Inclínate hacia adelante con la espalda recta y siente el estiramiento en la cadera. Mantén esta posición durante 15-30 segundos e intercambia las piernas.
Ideas para moverte durante el día
Además de realizar estiramientos, es importante que te muevas. Si eres como muchos que pueden pasar horas en la misma silla, aquí hay algunas estrategias para sacarlo a uno de esos “bailarines” que llevas dentro:
- Configura recordatorios: Usa el temporizador de tu móvil para “revolucionar tu día” cada 30-60 minutos con movimientos, estiramientos o caminatas cortas por casa.
- Haz pausas activas: Aprovecha esos momentos para hacer un breve ejercicio, como unas sentadillas o un poco de marcha en el lugar.
- Usa una pelota de estabilidad: Sustituir tu silla por una pelota de ejercicio es una excelente manera de mantenerte en movimiento y trabajar tus músculos del core al mismo tiempo.
Conclusiones
Recuerda, la clave para un trabajo remoto saludable reside en mantener una buena postura y hacer pausas activas. Al integrar los estiramientos adecuados en tu rutina diaria, no solo aliviarás las tensiones, sino que también crearás un ambiente de trabajo más productivo y positivo. ¡Dale a tu cuerpo el amor que necesita, y él te lo agradecerá!
Si buscas más consejos sobre fisioterapia, estiramientos o ejercicios específicos, no dudes en visitar fisvital.com, donde nuestros expertos en Pozuelo de Alarcón están listos para ayudarte a sentirte mejor.